Trigo

Como ya se ha comentado al explicar la investigación de las micotoxinas en los cereales, en el trigo afecta de manera especial el hongo fusarium.

Y las principales micotoxinas que contaminan el trigo son las siguientes:

  • Deoxinivalenol (DON): se puede producir tanto en el campo como en el almacenamiento. Se trata de la micotoxina más prevalente tanto en el trigo como en la cebada, el maíz o la avena. Es un compuesto soluble en agua y en algunos disolventes polares (por ejemplo en metanol acuoso, acetonitrilo y acetato de etilo). La legislación europea establece un límite máximo permitido de 8 ppm de DON en cereales y subproductos de cereales (excepto el maíz), y está considerado como no cancerígeno para los humanos. Las especies animales sensibles al DON son los cerdos, las gallinas ponedoras y los rumiantes lecheros. Y los síntomas comunes del DON son la inapetencia, cierta inmunosupresión y diarrea junto con vómitos.
  • Zearalenona (ZEA): esta micotoxina está producida por el hongo fusarium graminearum, culmorum y en menor medida por equiseti y crookwellense. En el trigo, la zearalenona ocurre en pre-cosecha. La zearalenona ha sido catalogada como un compuesto de limitada carcinogenicidad por la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC). La especie porcina es la más susceptible a estos efectos de la micotoxina en el trigo.
  • Nivalenol (NIV): se produce sobre todo en el campo, de forma que se contaminan los cereales. La legislación europea no establece límites máximos en alimentos y piensos. Los principales síntomas presentados por la ingestión de piensos contaminados con nivalenol son cierto rechazo a los alimentos, inmunotoxicidad, hematotoxicidad y lesiones gastrointestinales.

Y todo esto lo tenemos en cuenta en BIŌNTE para proporcionar un mejor cuidado y producción de las granjas.

Más investigaciones

Piensos

Cereales

Cereales

Conoce más

Aflatoxinas

Aflatoxinas

Conoce más

Zearalenona

Zearalenona

Conoce más
Micotoxinas en alimentos para animales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.