Introducción
La micotoxicosis es un problema que afecta significativamente a la industria avícola. Las aflatoxinas constituyen uno de los grupos de micotoxinas más abundantes y peligrosas. Se detectan tanto en materias primas y piensos, como en muestras de aguas superficiales, residuales y potables (Wang et al., 2023). Estas micotoxinas son generadas por varias especies de hongos del género Aspergillus, entre las que destacan A. flavus y A. Parasiticus. Estos hongos toxigénicos sintetizan cuatro moléculas principales, aflatoxina B1, B2, G1 y G2 (Cáceres et al., 2020).
En concreto, la aflatoxina B1, es considerada un carcinógeno del Grupo 1 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Ruan et al., 2023). Por sus efectos carcinogénicos y mutagénicos, la aflatoxina B1 se controlada y regulada internacionalmente. Sin embargo, el hecho de que el resto de aflatoxinas con frecuencia no se incluyan en los análisis, podría constituir un importante problema emergente de salud pública, al subestimar su elevada toxicidad (Wang et al., 2023).
Las aflatoxinas reducen el rendimiento de los animales, ya que se relacionan con un menor consumo de alimento que desencadena un retraso en su crecimiento. Su ganancia diaria de peso se puede reducir hasta un 11%, y, con ello, el peso corporal final de los pollos de engorde hasta un 9% (Andretta et al., 2011). En las aves ponedoras suponen una menor producción de huevos, así como una reducción del tamaño de los mismos (Raj et al., 2023; Ochieng et al., 2021). Además, la contaminación por aflatoxina B1 agrava los problemas óseos que afectan a este tipo de producción, al igual que dificulta la formación de las cáscaras de los huevos (Raj et al., 2023; Paneru et al., 2024).
Por otro lado, la presencia de residuos de aflatoxina en productos avícolas es un problema importante de salud pública, ya que estos compuestos llegan a la cadena alimentaria humana a través de la acumulación en los huevos y en la carne de las aves de corral (Saleemi et al., 2020).
De esta forma, el uso de soluciones anti-micotoxinas eficientes es imprescindible para mantener el rendimiento y la rentabilidad en la producción avícola. BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS, con sus tres modos de acción, adsorción, bioprotección y efecto post-biótico, ha demostrado su elevada eficacia frente a múltiples micotoxinas, incluyendo las aflatoxinas, en estudios in vitro. Además, recientemente, se ha conducido un estudio en Brasil, con la Universidad federal de Santa María – Instituto Samitec, para demostrar la eficacia del producto in vivo en pollos de engorde desafiados por aflatoxinas.
Diseño experimental
El objetivo del presente estudio fue demostrar la eficacia de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS en un ensayo in vivo realizado en pollos de engorde expuestos a aflatoxina B1, B2, G1 y G2, a través de la ingesta de alimento contaminado.

Figura 1. Diseño experimental.
El diseño experimental se basó en un grupo con una dieta control libre de micotoxinas; un segundo grupo que recibió una dieta contaminada a niveles críticos por aflatoxinas; y el último grupo estuvo expuesto a la dieta contaminada y recibió una dosis de 2,5 kg/T de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
A lo largo del estudio se controlaron semanalmente, los pesos corporales de los animales y su ganancia media diaria. Además, al final del estudio, se registraron los pesos relativos de los hígados, se realizó el análisis histopatológico de muestras tomadas de hígado e intestino, el análisis microbiológico a nivel intestinal y el análisis histopatológico de la bolsa de Fabricio.
BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS mejoró los parámetros productivos de los pollos de engorde expuestos a aflatoxinas
La presencia de aflatoxinas en el pienso redujo el peso corporal de los animales hasta un 11,3%. Mediante la inclusión de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS en el alimento, se contrarrestó dicho efecto, consiguiendo aumentar un 8,6% el peso corporal de los pollos de engorde al final del estudio.
Por otro lado, la ganancia de peso de los animales también se vio afectado por la presencia de estas aflatoxinas en el pienso, reduciéndose un 15,4%. La administración de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS consiguió recuperar este parámetro hasta un 6,7%.

Figura 2. Parámetros productivos en pollos no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS redujo el daño hepático causado por las aflatoxinas en los pollos de engorde
El peso relativo del hígado de los pollos de engorde expuestos a la dieta contaminada aumentó significativamente, como resultado del efecto inflamatorio patológico de estas sustancias. En aquellos animales tratados con BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS, se consiguió una recuperación del tamaño del hígado de los animales, reduciéndose este hasta un 16,8 %.

Figura 3. Peso relativo del hígado en pollos no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
A través del estudio histopatológico realizado a nivel hepático, se detectaron lesiones como infiltración heterofílica y mononuclear, además de degeneración hepatocelular, en los animales expuestos a aflatoxinas. Por el contrario, en el estudio de los animales que recibieron el tratamiento con BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS, estas lesiones fueron contrarrestadas, no observándose infiltraciones ni degeneración.

Figura 4. Imágenes histopatológicas del hígado en pollos no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS contrarrestó el daño intestinal causado en los pollos de engorde expuestos a aflatoxinas
Mediante el análisis histopatológico intestinal, se reveló que la exposición a aflatoxinas redujo la altura de las vellosidades intestinales (AV), además de aumentar la profundidad de las criptas (PC). La superficie de absorción se redujo un 22,2% en los pollos de engorde expuestos a la dieta contaminada.

Figura 5. Resultados histopatológicos intestinales del yeyuno en pollos no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
Mediante la administración de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS, se contrarrestó este daño intestinal generado en los animales por la exposición a aflatoxinas. En consecuencia, a superficie de absorción intestinal aumentó un 17,5 %.

Figura 6. Imágenes histopatológicas intestinales del yeyuno en pollos no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
Además, la contaminación del alimento de los pollos de engorde por aflatoxinas, afectó al balance microbiológico del tracto gastrointestinal, viéndose reducida la ratio entre bacilos/enterobacterias. Mediante la administración de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS, este equilibrio fue restaurado, mejorando dicha ratio en hasta un 8,6%.

Figura 7. Ratio Bacillos/Enterobacteria a nivel intestinal en pollos de engorde no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS contrarrestó el daño causado en el sistema inmune de los pollos de engorde
La bolsa de Fabricio fue otro de los órganos en los que se determinó el efecto patológico de las micotoxinas en los pollos de engorde. Las aflatoxinas generaron lesiones como depleción linfoide, lo que afectó a la estructura fisiológica del órgano. En aquellos animales que recibieron BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS, este daño fue contrarrestado, viéndose recuperada la estructura natural de este órgano linfoide y, con ello, mejorando su función inmune.

Figura 8. Imágenes histopatológicas de la bolsa de Fabricio en pollos no expuestos a micotoxinas (control), expuestos a una dieta contaminada con aflatoxinas y expuestos a la dieta contaminada con aflatoxinas con suplementación de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS.
Conclusiones
Las aflatoxinas, micotoxinas altamente prevalentes en las materias primas y los piensos, afectan negativamente a la salud de los pollos de engorde. Como consecuencia, empeoran sus parámetros productivos y alteran la estructura de órganos fundamentales, lo cual compromete gravemente su salud y rendimiento.
Los resultados de este estudio in vivo demostraron que la administración de BIŌNTE® QUIMITŌX® PLUS en los pollos de engorde mejoró el rendimiento productivo, contrarrestando el daño generado a nivel hepático, intestinal y en la bolsa de Fabricio por las aflatoxinas. La inclusión del producto mejora la salud y el bienestar de los animales, contribuyendo así a la mejora de la rentabilidad de las explotaciones avícolas.